Con la Licenciatura Ejecutiva en Pedagogía obtendrás las habilidades para analizar la problemática educativa e intervenir de manera creativa en la resolución de la misma mediante el dominio de las políticas, la organización y los programas del sistema educativo mexicano, del conocimiento de las bases teórico-metodológicas de la pedagogía, de sus instrumentos y procedimientos técnicos.
RVOE:0120686 DGAIR
¿QUÉ VOY A APRENDER?
- Diseñar material didáctico para el proceso enseñanza-aprendizaje.
- Promover orientación escolar entorno a hábitos de estudio, proyecto de vida y elección de carrera.
- Diseño de proyectos de desarrollo en instituciones educativas.
PLAN DE ESTUDIOS
CUATRIMESTRES
- Fundamentos de Pedagogía.
- Escuelas y Teorías Psicológicas.
- Introducción a la Filosofía.
- Administración y Pedagogía.
- Bases Psico-Neuróticas del Aprendizaje.
- Bases Metodológicas de Investigación Educativa.
- Teorías Pedagógicas.
- Didáctica General.
- Corrientes Fisiológicas en Educación.
- Planeación Educativa.
- Estadística General.
- Teorías Sociológicas y Educación.
- Antropología Pedagógica.
- Didáctica Especial.
- Psicología y Educación Pre y Perinatales.
- Proyecto de Investigación.
- Educación y Sociedad en México.
- Historia General de la Educación.
- Principios de Evaluación.
- Psicología y Educación de la Infancia.
- Epistemología de la Educación.
- Historia de la Educación en México.
- Estadística Aplicada a la Educación.
- Legislación Educativa en México.
- Filosofía de la Educación en México.
- Micro Planeación.
- Psicología y Educación de la Adolescencia.
- Educación Comparada.
- Recursos Humanos.
- Metodología de la Educación.
- Psicología y Educación de la Edad Madura.
- Desarrollo de Investigación Teórica.
- Organización Educativa.
- Laboratorio de Micro Enseñanza
- Psicología y Educación de los Adultos Mayores.
- Investigación de Campo.
- Ética y Educación.
- Educación Familiar.
- Diseño Curricular.
- Principios de Psicotécnica.
- Desarrollo Organizacional.
- Educación en Linea.
- Evaluación Curricular.
- Orientación Educativa.
- Educación Especial.
- Recursos Didácticos de la Tecnología de la Información y Comunicación.
- Orientación Vocacional.
- Capacitación de Personal.
- Seminario de Investigación.